Negociación de CFD de alta rentabilidad en Deriv
Los CFD ofrecen una forma asequible de operar en múltiples mercados a bajo coste. Su apalancamiento, sus estrechos márgenes y sus funciones de gestión del riesgo pueden aumentar significativamente sus beneficios potenciales, limitando al mismo tiempo las pérdidas.
El apalancamiento es un activo inestimable para los operadores que desean aumentar el tamaño de sus operaciones, pero también puede magnificar las pérdidas si se utiliza de forma incorrecta. Por eso es importante dedicar tiempo a evaluar los diferenciales y las características de gestión del riesgo antes de contratar a un bróker.
Opere con CFD en múltiples mercados
Los CFD ofrecen a los operadores la posibilidad de operar sobre la evolución de los precios de muchos mercados, como acciones, materias primas e índices. Son especialmente atractivos para quienes buscan diversificar su cartera con un alto apalancamiento.
A diferencia de las inversiones tradicionales, en las que hay que pagar el valor total de un activo para comprarlo, las operaciones con CFD permiten depósitos iniciales mucho más bajos y pueden aumentar potencialmente el rendimiento de su inversión al tiempo que disminuyen los riesgos.
Sin embargo, es esencial recordar que los CFD conllevan el riesgo de perder dinero debido a las fluctuaciones del mercado. Por lo tanto, contar con una estrategia de negociación eficaz y una plataforma fiable es primordial para aumentar sus tasas de éxito.
A la hora de operar con CFD, hay varias opciones entre las que elegir, cada una con sus propias ventajas e inconvenientes. Antes de empezar a operar, considere cuidadosamente con qué mercado desea hacerlo, su estrategia de negociación y cuánto riesgo está dispuesto a asumir.
Al comprar un CFD, está suscribiendo un contrato con el corredor vinculado al instrumento subyacente. Ellos cotizarán dos precios -el precio de oferta (compra) y el de demanda (venta)- y esta diferencia entre ellos se conoce como diferencial.
Si prevé que el valor de un activo disminuirá, puede operar con un CFD denominado "corto". Esto es similar a la venta de acciones; si su predicción resulta ser correcta, podría beneficiarse de cualquier descenso en el precio.
Operar con CFDs ofrece la ventaja clave de poder operar en una amplia gama de mercados sin ser propietario de ellos. Además, ¡es una forma excelente de generar ingresos extra!
El apalancamiento le permite invertir con un pequeño margen, lo que puede aumentar sus beneficios y protegerle contra las pérdidas cuando el mercado se mueve en su contra. Sin embargo, también aumenta su riesgo si no gestiona sus fondos de forma eficiente.
Los CFD ofrecen flexibilidad para operar en múltiples mercados y en distintas divisas. Como tales, son una herramienta ideal para los inversores, ya que no hay límite para el número de contratos que se pueden mantener simultáneamente. Además, los CFD exigen escasos requisitos de margen y menos normas que las bolsas tradicionales.
Disfrute de un alto apalancamiento
El apalancamiento es una forma eficaz de aumentar su poder de negociación sin arriesgar demasiado capital. Puede utilizarse en divisas, acciones e índices bursátiles, criptomonedas e incluso índices sintéticos. Deriv es el único corredor de bolsa en línea regulado de Australia que ofrece este tipo de operaciones. Aproveche al máximo sus operaciones registrándose en una cuenta de demostración gratuita que viene precargada con 10.000 USD en efectivo virtual. Nuestro equipo de asistencia de primera categoría está a su disposición para guiarle a través de cualquier desafío que pueda surgir en el comercio en línea. Asegúrese de leer todos los detalles y aproveche nuestras herramientas avanzadas y recursos educativos. Puede hacerlo con total tranquilidad, sabiendo que su capital está seguro. Además, le mantendremos informado sobre las últimas innovaciones y las mejores ofertas del mercado.
Diferenciales estrechos
La negociación con CFD ofrece diferenciales estrechos que facilitan la obtención de beneficios de las subidas y bajadas de los precios. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para todos, ya que vienen con un alto riesgo de perder dinero debido al apalancamiento.
Los diferenciales ajustados entre precios de compra y venta son indicativos de liquidez y pueden ayudarle a reducir costes eliminando gastos de negociación incorporados, como las comisiones. Esto puede tener un gran impacto en su rentabilidad cuando utilice estrategias de gran volumen.
Es esencial recordar que el diferencial de una acción o un par de divisas fluctuará periódicamente en función de varios factores. Entre ellos, los comunicados de prensa, la volatilidad del mercado y la salud general del mercado.
Existen dos tipos de diferenciales: fijos y variables. Los diferenciales variables tienden a ser la mejor opción para los operadores que quieren evitar las recotizaciones o que necesitan operar durante las horas punta del mercado, cuando los diferenciales tienden a ser más ajustados.
Al comparar los diferenciales, también debe tener en cuenta la cantidad de margen necesaria para entrar en una operación. El apalancamiento permite a los operadores operar con saldos más pequeños, lo que les permite abrir posiciones más grandes de lo que permite su inversión real de capital.
Además de los diferenciales, al operar debe tener en cuenta los riesgos de crédito y de volatilidad. El riesgo de crédito se refiere a la posibilidad de que una empresa incumpla sus obligaciones de deuda; el riesgo de volatilidad se refiere a las variaciones de precios que son difíciles de predecir.
Los diferenciales amplios suelen estar provocados por la publicación de datos económicos y noticias que causan volatilidad en el mercado. Dado que estos acontecimientos pueden ser imprevisibles, los proveedores de liquidez suelen ampliar los diferenciales para reducir su exposición al riesgo hasta que el mercado vuelva a la normalidad.
Estos diferenciales más amplios pueden ser especialmente problemáticos en momentos de incertidumbre en el mercado, como una recesión económica. Esto provoca grandes fluctuaciones en el precio de las acciones o divisas subyacentes, lo que dificulta a los operadores calibrar con precisión la dirección del mercado.
Los corredores ofrecen tanto diferenciales fijos como diferenciales variables. Los operadores con cuentas más pequeñas tienden a favorecer los precios fijos, mientras que aquellos con saldos más grandes se beneficiarán de los costes variables.
Gestión de riesgos
Cuando opere con CFD, debe utilizar las funciones de gestión de riesgos para maximizar los beneficios potenciales y limitar las pérdidas. Entre ellas se incluyen el apalancamiento y la protección del saldo negativo, que ayudan a minimizar el riesgo de caída; la cancelación de operaciones, que permite cancelar una operación y recuperar la participación si el mercado se mueve en su contra.
El apalancamiento es un aspecto integral de las operaciones con CFD, por lo que debe asegurarse de conocer el nivel de apalancamiento que ofrece su corredor antes de invertir en una operación. Un mayor apalancamiento conlleva un mayor riesgo y podría provocar grandes pérdidas si pierde demasiado dinero en una operación.
La protección de saldo negativo es una característica ofrecida por la mayoría de los proveedores de CFD que cerrará automáticamente una operación cuando alcance un umbral especificado. Esto le ayuda a protegerse contra pérdidas que podrían superar la inversión original.
La gestión del riesgo también incluye el uso de órdenes stop loss. Estas órdenes se colocan cuando se abre una operación para ayudar a minimizar las pérdidas y maximizar las ganancias.
En función del mercado y del activo, puede establecer un límite para la cantidad de dinero que desea perder. Esto ayuda a evitar pérdidas excesivas de fondos y hace que su estrategia de negociación sea más rentable a largo plazo.
Antes de invertir dinero real, es aconsejable utilizar una cuenta de demostración sin riesgos para probar sus estrategias. De este modo, sabrá cómo funciona su método de negociación antes de realizar ninguna inversión.
Los principales riesgos asociados a las operaciones con CFD son el riesgo de mercado, el riesgo de liquidez y el riesgo de apalancamiento. Sin embargo, estos riesgos pueden minimizarse gracias a las diversas funciones de gestión de riesgos de Deriv.
El riesgo de mercado se refiere a la probabilidad de que el precio de un valor se mueva en su contra cuando usted realiza una operación. Esto puede deberse a varios factores, como la mentalidad de rebaño y el sentimiento del mercado.
Controlar el riesgo es un elemento integral del éxito en el trading, y debe tenerse en cuenta a la hora de establecer la propia estrategia. Deben tener en cuenta cuánto dinero están dispuestos a perder, la volatilidad de los valores subyacentes y otros elementos a la hora de tomar una decisión.