Deriv Bajas comisiones por transacción

Los derivados son herramientas de gestión del riesgo que reducen los costes de transacción en el mercado. Esto se debe a que son más baratos que la negociación al contado, que requiere utilizar bolsas y pagar comisiones de margen.

En 2002, la Securities and Exchange Commission (SEC) aprobó normas que obligan a las empresas miembro de FINRA a informar sobre las operaciones con derivados extrabursátiles (OTC) sobre valores de renta fija admisibles. Para facilitar este proceso de información, se creó FINRA Trade Reporting and Compliance Engine (TRACE).

Compensación y negociación centralizadas

Los líderes del G-20 han hecho un llamamiento a la reforma del mercado de derivados OTC para lograr la compensación central y, en su caso, el intercambio o la negociación electrónica; la notificación de todas las transacciones a los registros de operaciones; así como mayores requisitos de capital y margen para las transacciones no compensadas de forma centralizada. Este documento evalúa las opciones políticas de que disponen las jurisdicciones para responder a este llamamiento, esbozando su viabilidad, riesgos, beneficios a la luz de los problemas de estabilidad financiera, ramificaciones jurídicas e implicaciones fiscales.

La razón principal de la compensación centralizada es que los contratos bilaterales OTC son frágiles y deben sustituirse por una transacción única, transparente y eficiente entre las contrapartes bajo un marco regulador establecido que ofrezca garantías de compensación y colateral. Esta medida es especialmente crucial para las sociedades de valores, ya que les ofrece mejores formas de gestionar eficazmente el riesgo de crédito de contraparte.

Para reducir este riesgo, compradores y vendedores solían celebrar acuerdos marco en los que se establecía cuánto dinero habría que pagarse mutuamente en caso de incumplimiento o quiebra de una contraparte. Desgraciadamente, la crisis financiera puso de manifiesto la fragilidad de estos acuerdos y obligó a sustituirlos por un modelo de contrapartida central (CCP).

Aunque existen varios modelos de ECC que podrían aplicarse, cada uno presenta sus propios retos. Entre ellos se incluyen las características y los volúmenes de los productos en un mercado local determinado, el marco jurídico que los respalda, así como cualquier implicación en el régimen fiscal actual o futuro de una autoridad.

Este documento investiga la viabilidad de cuatro posibles modelos para facilitar la compensación y negociación centralizadas de derivados OTC normalizados, haciendo hincapié en los EDE. Además de estas consideraciones, también pone de relieve los retos que plantea decidir qué productos deben compensarse de forma centralizada y dónde.

A la hora de elegir dónde compensar los derivados OTC, una consideración importante es si la estructura del mercado local admite la creación de una ECC local. Esto supone un obstáculo especialmente difícil para las economías de mercado emergentes (EMDE), que carecen de mercados internos adecuados y de instrumentos políticos directos con los que influir en las actividades de negociación y compensación.

La compensación indirecta en el extranjero puede ser una alternativa viable para los participantes locales de un EDE a la compensación centralizada de sus derivados OTC, pero también presenta varios riesgos sistémicos. En particular, puede dar lugar a la concentración del riesgo de los derivados de los bancos locales en contrapartes centrales extranjeras, aumentando así la posibilidad de que los países experimenten crisis financieras cuando los bancos deban rescatar a sus prestatarios.

Motor de Información Comercial y Cumplimiento (TRACE)

TRACE es una base de datos que contiene operaciones OTC y datos de mercado relacionados con valores de renta fija elegibles utilizados por los miembros de FINRA para informar sobre las operaciones. Esta iniciativa desempeña un papel integral en la misión de FINRA de hacer que los mercados de bonos OTC sean más líquidos, regulados y transparentes.

Los miembros de FINRA deben notificar a TRACE las operaciones con valores aptos para TRACE en el momento en que se produzcan, a menos que se aplique una excepción o exención. En algunos casos, los miembros pueden no tener que notificar determinados tipos de operaciones, como las recompras de títulos de deuda con menos de un año hasta su vencimiento o las transferencias entre miembros del sindicato que no alteren el precio o las condiciones materiales.

Para reducir los costes de la notificación de operaciones, FINRA ha desarrollado una herramienta que ayuda a los miembros a presentar las operaciones aptas para TRACE con mayor rapidez y eficacia. Este sistema se basa en un algoritmo que incorpora datos en tiempo real de varios centros de negociación, proveedores de datos de mercado y sitios web financieros.

La herramienta proporciona a los miembros informes de operaciones aptos para TRACE a través de un navegador web TRACE. Además, los miembros de FINRA tienen acceso a otros servicios y fuentes de datos TRACE, como informes de operaciones y actividad al final del día y datos históricos mejorados.

Las empresas sin acceso a un navegador web TRACE pueden utilizar la función TRACE Interactive Trade Management de una oficina de servicios no miembro de FINRA para ver sus informes TRACE. No obstante, para que esta opción sea válida, la oficina de servicios que no sea miembro de FINRA debe contar con la aprobación reglamentaria vigente de FINRA.

Si una oficina de servicios no cuenta actualmente con una aprobación reglamentaria, las empresas pueden obtenerla presentando el formulario TRACE 6830 (Transaction Reporting) a FINRA. FINRA examinará y aprobará o rechazará la solicitud en un plazo de 30 días a partir de su presentación.

Además, las empresas que utilicen oficinas de servicios que no sean miembros de FINRA para la elaboración de informes TRACE deben enviar copias de los informes generados por dichas empresas a FINRA para su revisión y para recibir instrucciones sobre cómo corregir posibles errores.

En el ejemplo proporcionado, BD/IA A notificaría la compra de 100 millones de bonos a TRACE y luego asignaría 25 ventas a cuentas de clientes gestionadas que están sujetas a un margen o comisión de BD/IA A según las instrucciones de asignación de un tercero AI.

Boletines TRACE

Las empresas miembro de FINRA deben notificar las operaciones con valores aptos para TRACE de acuerdo con las normas aprobadas por la SEC. Esto permite a FINRA supervisar el mercado, detectar tendencias y garantizar que los miembros cumplen con sus responsabilidades reglamentarias.

Además de informar sobre las operaciones, FINRA publica boletines TRACE que las empresas pueden descargar y analizar para evaluar sus resultados en materia de información sobre operaciones. El informe TRACE no sólo es una forma eficaz de que las empresas midan sus progresos en este ámbito, sino también una valiosa herramienta educativa que ayudará a los miembros a aprovechar al máximo el tiempo que dedican a las tareas de información sobre operaciones.

TRACE ha añadido recientemente a su repertorio el informe TRACE sobre la calidad de los mercados de productos titulizados. Este informe de situación mensual ofrece a los miembros la forma perfecta de mantenerse al corriente de la evolución del mercado, identificar áreas de mejora y garantizar el cumplimiento de la normativa en constante evolución que afecta al sector.

El boletín de calificaciones de TRACE puede ser breve, ¡pero es gratis! Lo único que tiene que hacer para aprovecharla es suscribirse a las alertas de su sistema TRACE; cuando se publique un informe, se le enviará automáticamente un correo electrónico. Además, puede consultar el resto de alertas accediendo a su cuenta TRACE en cualquier momento. Puede consultar el informe de calidad de los mercados en tres formatos: tabla, hoja de cálculo o archivo PDF.