CFDs - Cómo obtener el máximo apalancamiento de su capital

Los CFD le permiten operar en múltiples mercados y disfrutar de un elevado apalancamiento, diferenciales ajustados y funciones de gestión del riesgo que amplifican sus beneficios potenciales y limitan las pérdidas.

El apalancamiento es una forma eficaz de maximizar sus beneficios, pero también puede aumentar sus pérdidas, por lo que es importante ser prudente al utilizarlo. Utiliza un stop loss razonable y asegúrate de no apalancarte más allá de un nivel seguro.

Opere en varios mercados

Los CFD pueden negociarse en múltiples mercados, lo que le permite obtener el máximo apalancamiento de su capital. Utilizando las combinaciones adecuadas de instrumentos y plazos, puede operar con CFD en todo tipo de mercados, desde divisas hasta acciones e índices. Para empezar, pruebe una cuenta de demostración, como la de City Index. Esto le permitirá practicar con dinero real sin el riesgo de perderlo todo, a la vez que le ofrece una idea de cómo funcionan los CFD. Lo mejor es que no le llevará demasiado tiempo empezar. Si no está seguro de qué plataforma elegir, el equipo de City Index estará encantado de ayudarle a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. También le proporcionarán toda la información pertinente y responderán a cualquier pregunta que pueda tener.

Disfrute de un alto apalancamiento

Operar con CFD le da la oportunidad de disfrutar de una exposición apalancada a divisas, índices, valores del Tesoro, acciones, bonos y materias primas sin poseerlos realmente. Esto facilita el comercio en una variedad de mercados sin tener que pagar comisiones u honorarios, y es una de las maneras más asequibles para que los individuos o las empresas se involucren en el comercio.

Los derivados, por su parte, le ofrecen otra forma de operar con apalancamiento. Un derivado habitual es la opción de compra, que le da derecho a comprar una acción a un precio determinado en una fecha concreta.

Esta es una excelente forma de hacerse con el control de 100 acciones por mucho menos de lo que costaría comprarlas en el mercado abierto. Utilizar este tipo de apalancamiento puede ser especialmente útil cuando el valor subyacente tiene un gran movimiento en cualquier dirección.

Sin embargo, hay varias cosas que debe tener en cuenta cuando opere con un apalancamiento elevado. En primer lugar, recuerde que sus ganancias y pérdidas se magnificarán cuando utilice el apalancamiento para entrar o salir de una posición. Esto también puede conllevar mayores riesgos cuando el mercado subyacente se mueve en su contra.

Para evitar estos problemas, es importante tener en cuenta su apetito por el riesgo y su estrategia de inversión antes de decidirse por un producto apalancado. También es una buena idea establecer lo que se conoce como un stop loss, de modo que pueda cerrar automáticamente su posición cuando el precio del activo subyacente baje demasiado. Esto puede hacerse en la plataforma de su broker.

Márgenes estrechos

Si negocia CFD sobre una acción, la cantidad de apalancamiento que puede derivar la determina su corredor. El apalancamiento máximo permitido depende de la normativa de su país, pero en general oscila entre 20:1 y 50:1.

Si quiere disfrutar de un alto apalancamiento mientras opera con CFDs, debe elegir un broker que ofrezca spreads ajustados para todos los instrumentos. Esto le permitirá abrir posiciones con un coste mínimo y seguir obteniendo una alta rentabilidad.

Además, los diferenciales pueden ampliarse o reducirse en función de la volatilidad del mercado y de la publicación de datos económicos. Por ejemplo, cuando se publica el informe de desempleo de Estados Unidos, el diferencial del EURUSD puede aumentar hasta 20 pips o más.

Esto se debe a que los grandes proveedores de liquidez quieren compensar el riesgo de cualquier posible fluctuación de los precios debida a la publicación de noticias, que puede producirse esporádicamente. También quieren dar a los operadores la mayor flexibilidad posible durante estos periodos, para que puedan abrir y cerrar sus operaciones cuando consideren que el mercado está a su favor.

Los bajos diferenciales que puede encontrar en un corredor de confianza le permiten abrir y cerrar operaciones rápidamente y con bajos costes de transacción. Esto le ayuda a minimizar el riesgo de perder una suma significativa cuando la operación no se mueve a su favor, lo cual es crucial para los operadores que quieren evitar dilapidar beneficios en operaciones no rentables.

Otra ventaja de los diferenciales estrechos es que proporcionan un mayor margen para sus operaciones. Cuando tienes un spread pequeño, puedes abrir y cerrar un gran número de operaciones sin apenas costes adicionales, lo que los hace ideales para el day trading.

Además, los diferenciales estrechos le facilitan ajustar el tamaño de su posición en función de su estrategia y perfil de riesgo. Si usted es un scalper, por ejemplo, podría ser necesario un apalancamiento mayor para generar los rendimientos que necesita para sus estrategias. Sin embargo, si utiliza una estrategia de seguimiento de tendencias, puede que le convengan ratios de apalancamiento más bajos. En cualquier caso, siempre debe consultar las condiciones de su corredor antes de abrir una cuenta de operaciones.

Gestión de riesgos

Si es usted un operador y desea maximizar sus beneficios potenciales limitando al mismo tiempo las pérdidas, obtener el máximo apalancamiento puede ser la mejor estrategia. Pero hay que tener cuidado con la cantidad de apalancamiento que se utiliza y el marco temporal en el que se opera.

La gestión de riesgos es el proceso de identificar, supervisar y gestionar los riesgos potenciales que podrían afectar a su empresa. Implica evaluar la probabilidad de que se produzcan riesgos, analizar sus consecuencias y establecer umbrales para poner en marcha un plan de acción si la probabilidad o gravedad del riesgo supera niveles aceptables.

En el dinámico entorno de riesgo actual, contar con un programa de gestión de riesgos sólido y proactivo puede preparar a su empresa para cualquier situación inesperada que pueda surgir. También le garantiza que está tomando las medidas adecuadas para proteger sus activos y evitar pérdidas.

Según Gartner, un enfoque holístico de la gestión de riesgos puede ser más eficaz que un enfoque aislado. El primero se centra en las unidades de negocio individuales y sus riesgos específicos, mientras que el segundo es más probable que sea un esfuerzo a nivel de toda la empresa que considera el impacto de los riesgos en toda la organización.

Utilizar un enfoque integral de la gestión de riesgos es esencial para cualquier profesional de la seguridad que intente asegurarse de que su empresa está lo más protegida posible frente a amenazas y vulnerabilidades. Esto es especialmente cierto cuando se trata de ciberseguridad, que ahora es una parte integral de las estrategias de seguridad de la información de muchas organizaciones.

La clave del éxito de un proceso de gestión de riesgos está en asegurarse de que se cubren todos los aspectos del proyecto y se identifican los riesgos desde el principio. Esto le ayudará a evitar escollos que podrían surgir más adelante en el proceso y le permitirá ponerse de acuerdo con todos los miembros de su equipo.

Una vez identificados todos los posibles riesgos asociados a un proyecto, cree un registro de riesgos para hacer un seguimiento de los mismos a lo largo de la vida del proyecto. Esto te ayudará a priorizar los problemas más acuciantes, y también te permitirá asignar claramente la propiedad de las medidas adoptadas en respuesta a esos riesgos.